Blog sin más pretensión que la de poner un poco de orden en mi cabeza. Irán apareciendo los artículos que vaya publicando en diversos medios de comunicación y algunas reflexiones tomadas a vuelapluma. Aprovecharé para recopilar artículos publicados tiempo atrás.
jueves, 17 de junio de 2021
FUMATA BLANCA… Y VIOLETA
miércoles, 16 de junio de 2021
GUIRNALDAS EN EL PUEBLO
miércoles, 2 de junio de 2021
VINTAGE
Me cuesta entender lo de las modas, por qué esta primavera tanta gente camina con un pantalón así o quién decide que multitudes paseen vistiendo una no sé qué ‘asao’. Ya ven, a mí que si alguna vez coincido con esas corrientes será porque, al llevar una y otra vez lo mismo, de casualidad encajo. Cuando se da, alguno de los que sí te suelta entonces eso de “vas muy vintage”. Será, respondes. Y a otra cosa.
Ya no les digo comprender el mismo fenómeno cuando se trata
de la elección de determinados debates sociales que, de pronto, de permanecer
polvorientos en algún cajón de una cómoda perdida, pasan a ser mostrados y
referidos una y otra vez. ¿Quién decide que tal tema resulta de interés? ¿Por
qué ahora?
jueves, 27 de mayo de 2021
DANOS UNA SEÑAL, MAESTRO
domingo, 23 de mayo de 2021
UN DÍA MENOS
miércoles, 19 de mayo de 2021
ANTES Y DESPUÉS
domingo, 16 de mayo de 2021
DÓNDE Y CUÁNDO
Insisto en el rigor del dato, en su precisión e irreversibilidad. Aunque nadie, nadie, mantenga la mínima esperanza en que el Valladolid permanezca en Primera, no se podrá decir que el Valladolid perdió la categoría en el estadio de la Real Sociedad el 16 de mayo de 2021. Todos tenemos claro que el nivel que está demostrando el Pucela no aporta ninguna expectativa de triunfo, menos si el rival aspira al cetro liguero. Todos aprendimos que si un equipo, llámese Huesca o Elche, se juega algo en su casa frente a un rival sin incentivos, sea el Valencia o el Athletic, se llevará de calle el triunfo. Se podrá sostener que mientras las matemáticas aporten una posibilidad, no conviene encargar la lápida. Esas mismas matemáticas, sin embargo, enuncian que el resultado de la suma de dos imposibles es la certeza, la que refleja la cara de Javi Sánchez, de lo inalcanzable del logro. Su cuerpo, cada célula, no muestra más que desazón por lo que asume ha ocurrido aunque aún no esté certificado.
jueves, 13 de mayo de 2021
LA HIERBA PROSEGUIRÁ VERDE
lunes, 10 de mayo de 2021
LLEVAR TRACAS A VALENCIA
Por muy largas que sean las vidas, sucede con frecuencia que un hecho concreto en un momento aislado o una frase determinada pronunciada a raíz de un calentón persigue al protagonista hasta más allá de la fecha en que se cierran sus días. A veces, para bien. El refranero, con cierto son displicente, recomienda una buena labor de autoencomio como garante de la tranquilidad futura: ‘cría fama y échate a dormir’. En paralelo, para mal, recuerda que una acción negativa persigue con el mismo ahínco que Coyote a Correcaminos, ‘por un perro que maté, Mataperros me llamaron’. Miguel de Unamuno, como no dejó de hacer, mucho menos calló y siempre encontró un atril desde el que atronar con sus pensamientos, ha sido, es aún, hostigado por cientos de hechos y frases. El problema de una vida tan prolífica consiste en que cualquier corte define poco y, además, que siempre aparecen varios textos que se contradicen. En el caso de Unamuno, sigue analizándose -por lo que sorprende con su trayectoria- el texto que referido a otros países europeos sostuvo en debate con Ortega y Gasset: “que inventen, pues, ellos y nosotros nos aprovecharemos de sus invenciones. Pues confío y espero en que estarás convencido, como yo lo estoy, de que la luz eléctrica alumbra aquí tan bien como allí donde se inventó”.