En un pequeño radio de acción, en pocos días, tres personas con sus diarios aún por escribir perdieron la vida sin más que por realizar su trabajo. Un policía municipal en Valladolid y dos obreros de la construcción en Burgos. Toca analizar las causas -separar lo accidental de lo negligente, lo inevitable de lo delictivo- pero hoy esto no va de buscar culpables.
Blog sin más pretensión que la de poner un poco de orden en mi cabeza. Irán apareciendo los artículos que vaya publicando en diversos medios de comunicación y algunas reflexiones tomadas a vuelapluma. Aprovecharé para recopilar artículos publicados tiempo atrás.
miércoles, 11 de agosto de 2021
EL LISTADO INACABABLE
martes, 27 de julio de 2021
CUENTOS DE VERANO
![]() |
Iván Mata |
Pero esta vez ni eso. Se oye, se dice, se cuenta, que tal y tal
han dado positivo. El freno de mano aminora el ritmo del regreso o distorsiona
la sensación: tal vez sean menos los que han vuelto o los mismos limiten su
verano a la casa y a paseos discretos al caer de la noche. Hay quien de natural
usa la palabra ‘peste’, con todo lo que ella advierte de futuro, con todo lo
que informa del pasado.
Caminas. Alguien ya entrado en años, al ver que merodeas por
su zona, te advierte con una seña, te reclama. ‘Mira a ver si tú, anda…’. Te
cuenta la vicisitud. Un aparato ha dejado de funcionar. Uno de los que le da
vida. Tanto daría si es de los que le permiten sobrellevar los años, acariciar
a sus nietos en la distancia o paliar excesos de temperatura. No va, y llamar
al servicio técnico es, para él, adentrarse en terreno ignoto. Si tal, pulse
uno; si cual, el dos; si pascual, visite nuestra web… Llamas. Resuelves. Sonríes.
Le sonríes, porque en realidad nada te hace gracia.
‘No se preocupe’, le acabas de decir. Quizá en un vano
intento de aligerar su peso, de quedarte tú con toda la preocupación.
Publicado en "El Norte de Castilla" el 28-07-2021
miércoles, 14 de julio de 2021
FUERZAS GRAVITATORIAS
Una de las ventajas de estar suscrito a El Norte radica en la recepción diaria de un correo -Newsletter, al parecer, se dice- en el que se presentan historias que se desarrollan en nuestras calles y se muestran en la web del periódico; uno de los privilegios, la entrada con frecuencia semanal de artículos rubricados por firmas de la casa. En la de los sábados, desde su Escaño 82, Susana Escribano levanta la cortina para que la ventana arroje un poquito de luz y así los ‘castellanoleonesecitos’ de a pie, los que habitamos más allá de los muros de la institucionalidad, veamos por sus ojos algo de lo que se cuece en las cocinas de los palacios. En el último, nos mostró realidades que se esconden tras las cifras del informe elaborado por el CES sobre la situación socioeconómica y demográfica de esta nuestra comunidad. Pero ya solo los datos, por más que conocidos sin otra necesidad que mirar la calle, abruman. En el quinquenio anterior, entre quienes marcharon y quienes dieron el último estertor sin haber sido reemplazados por nuevos alientos ha desaparecido del censo toda la gente que habita la ciudad de Palencia. Toda.
jueves, 1 de julio de 2021
SIN MASCARILLA, CON CABEZA
Cuando necesito destensar, descomprimir, deambulo pedaleando por las calles, me recreo apreciando la ciudad. También, contemplando el paisanaje. La verdad, estáis guapísimas y guapísimos. Transmitís esa clásica hidalguía castellana. Tenía esa percepción incluso cuando paseabais con las mascarillas. Hasta haber asumido que, si bajo de la bici, desentono por el desaliño.
Ahora, sin necesidad de caminar con media cara cubierta, palpita también una sensación de alegría. La mascarilla, además de las razones para las que se utiliza, desarrolla un efecto marginal: nos recuerda perennemente dónde estamos, nos impide evadirnos del presente. Al menos hasta que el hábito se naturalizó. Así, parecía que nos comprimíamos, que se nos borraba la sonrisa, que nos desaparecían las ganas de hacer algo, que los anhelos se nos confinaban.
jueves, 17 de junio de 2021
FUMATA BLANCA… Y VIOLETA
miércoles, 16 de junio de 2021
GUIRNALDAS EN EL PUEBLO
miércoles, 2 de junio de 2021
VINTAGE
Me cuesta entender lo de las modas, por qué esta primavera tanta gente camina con un pantalón así o quién decide que multitudes paseen vistiendo una no sé qué ‘asao’. Ya ven, a mí que si alguna vez coincido con esas corrientes será porque, al llevar una y otra vez lo mismo, de casualidad encajo. Cuando se da, alguno de los que sí te suelta entonces eso de “vas muy vintage”. Será, respondes. Y a otra cosa.
Ya no les digo comprender el mismo fenómeno cuando se trata
de la elección de determinados debates sociales que, de pronto, de permanecer
polvorientos en algún cajón de una cómoda perdida, pasan a ser mostrados y
referidos una y otra vez. ¿Quién decide que tal tema resulta de interés? ¿Por
qué ahora?