Blog sin más pretensión que la de poner un poco de orden en mi cabeza. Irán apareciendo los artículos que vaya publicando en diversos medios de comunicación y algunas reflexiones tomadas a vuelapluma. Aprovecharé para recopilar artículos publicados tiempo atrás.
lunes, 6 de septiembre de 2021
CRUZ, CRUZ, CRUZ
lunes, 30 de agosto de 2021
SOMOS LO QUE SOMOS, Y A MUCHA HONRA
miércoles, 25 de agosto de 2021
PARECE LEJOS
sábado, 21 de agosto de 2021
CONDENADOS A ANHELAR LO QUE NO SE TIENE
Una cosa sí refleja la ausencia: un voto público de pobreza. Desde fuera, desde donde miramos los aficionados, observamos la debilitación voluntaria del bloque. Una vez visto el partido, la hipótesis se confirmó. Marcos André permite jugar de una forma que es imposible sin él. La apuesta de jugar con dos delanteros introduce una dificultad en el reparto de roles, arriesga a presentar cromos repetidos. La versatilidad del brasileño permitía que, a diferencia de la primera parte de ayer, uno más uno fueran dos.
lunes, 16 de agosto de 2021
VARIANTES DE ASUNCIÓN
No me habitúo. No tengo aún el cuerpo dispuesto para meterlo en estas harinas. Son, deberían ser, tiempos aún de probaturas. Ya amainará el calor, las noches se impondrán paulatinamente a los días, abrirán las escuelas y sería el momento de que esto del balompié fuera ya todo lo en serio que puede ir. Pero no, el negocio es el negocio, hay que estirar el chicle y todo urge. De forma que, en fecha tan extemporánea, el crupier lanza al aire su 'no va más', la pelota está rodando, los partidos ya valen puntos. Y no podía haber sido en fecha más simbólica por estos lares, un 15 de agosto, fiesta -si hubiera- en media provincia, jolgorio al que acudirían los de la otra media.
No estaría mal, por hacernos alguna ilusión, que el simbolismo de la fecha se extendiera, que si se arranca un día de la Asunción, se emprenda un camino que eleve al Pucela hasta el cielo. Los primeros compases así apuntaban. Por empaque, pese a que el marcador tardase en recalcar el diferente peso, se palpaba la superioridad blanquivioleta. Parecía cuestión de tiempo que el triunfo quedase certificado. Y más cuando el marcador dio la razón al verde cabezazo de André mediante.
miércoles, 11 de agosto de 2021
EL LISTADO INACABABLE
En un pequeño radio de acción, en pocos días, tres personas con sus diarios aún por escribir perdieron la vida sin más que por realizar su trabajo. Un policía municipal en Valladolid y dos obreros de la construcción en Burgos. Toca analizar las causas -separar lo accidental de lo negligente, lo inevitable de lo delictivo- pero hoy esto no va de buscar culpables.
martes, 27 de julio de 2021
CUENTOS DE VERANO
![]() |
Iván Mata |
Pero esta vez ni eso. Se oye, se dice, se cuenta, que tal y tal
han dado positivo. El freno de mano aminora el ritmo del regreso o distorsiona
la sensación: tal vez sean menos los que han vuelto o los mismos limiten su
verano a la casa y a paseos discretos al caer de la noche. Hay quien de natural
usa la palabra ‘peste’, con todo lo que ella advierte de futuro, con todo lo
que informa del pasado.
Caminas. Alguien ya entrado en años, al ver que merodeas por
su zona, te advierte con una seña, te reclama. ‘Mira a ver si tú, anda…’. Te
cuenta la vicisitud. Un aparato ha dejado de funcionar. Uno de los que le da
vida. Tanto daría si es de los que le permiten sobrellevar los años, acariciar
a sus nietos en la distancia o paliar excesos de temperatura. No va, y llamar
al servicio técnico es, para él, adentrarse en terreno ignoto. Si tal, pulse
uno; si cual, el dos; si pascual, visite nuestra web… Llamas. Resuelves. Sonríes.
Le sonríes, porque en realidad nada te hace gracia.
‘No se preocupe’, le acabas de decir. Quizá en un vano
intento de aligerar su peso, de quedarte tú con toda la preocupación.
Publicado en "El Norte de Castilla" el 28-07-2021
miércoles, 14 de julio de 2021
FUERZAS GRAVITATORIAS
Una de las ventajas de estar suscrito a El Norte radica en la recepción diaria de un correo -Newsletter, al parecer, se dice- en el que se presentan historias que se desarrollan en nuestras calles y se muestran en la web del periódico; uno de los privilegios, la entrada con frecuencia semanal de artículos rubricados por firmas de la casa. En la de los sábados, desde su Escaño 82, Susana Escribano levanta la cortina para que la ventana arroje un poquito de luz y así los ‘castellanoleonesecitos’ de a pie, los que habitamos más allá de los muros de la institucionalidad, veamos por sus ojos algo de lo que se cuece en las cocinas de los palacios. En el último, nos mostró realidades que se esconden tras las cifras del informe elaborado por el CES sobre la situación socioeconómica y demográfica de esta nuestra comunidad. Pero ya solo los datos, por más que conocidos sin otra necesidad que mirar la calle, abruman. En el quinquenio anterior, entre quienes marcharon y quienes dieron el último estertor sin haber sido reemplazados por nuevos alientos ha desaparecido del censo toda la gente que habita la ciudad de Palencia. Toda.
jueves, 1 de julio de 2021
SIN MASCARILLA, CON CABEZA
Cuando necesito destensar, descomprimir, deambulo pedaleando por las calles, me recreo apreciando la ciudad. También, contemplando el paisanaje. La verdad, estáis guapísimas y guapísimos. Transmitís esa clásica hidalguía castellana. Tenía esa percepción incluso cuando paseabais con las mascarillas. Hasta haber asumido que, si bajo de la bici, desentono por el desaliño.
Ahora, sin necesidad de caminar con media cara cubierta, palpita también una sensación de alegría. La mascarilla, además de las razones para las que se utiliza, desarrolla un efecto marginal: nos recuerda perennemente dónde estamos, nos impide evadirnos del presente. Al menos hasta que el hábito se naturalizó. Así, parecía que nos comprimíamos, que se nos borraba la sonrisa, que nos desaparecían las ganas de hacer algo, que los anhelos se nos confinaban.