De repente, no sé cómo, emergió la imagen agreste, montaraz, imponente, de Luis Zahera en la película de Sorogoyen 'As bestas' encarnando a un malencarado Xan Anta cuya mirada sentenciaba con visos de cumplir su funesta amenaza a un petulante Antoine Denis interpretado por Denis Ménochet.
Blog sin más pretensión que la de poner un poco de orden en mi cabeza. Irán apareciendo los artículos que vaya publicando en diversos medios de comunicación y algunas reflexiones tomadas a vuelapluma. Aprovecharé para recopilar artículos publicados tiempo atrás.
sábado, 23 de noviembre de 2024
TRISTE DIGESTIÓN DE ARENA
miércoles, 20 de noviembre de 2024
PERO NI UN PASO MÁS
Mucha agua ha atravesado el mismo Puente Mayor que ambos cruzamos casi a diario desde que, más de un decenio atrás, me correspondió, en el marco de una actividad organizada en su propia sede por Izquierda Unida, introducir -aportar calor a los fríos datos estadísticos, apostillé entonces- la presentación del informe de la Fundación FOESSA sobre exclusión y desarrollo social en España que mi vecino Goyo habría de efectuar.
Se establece la relación. De un lado, FOESSA, Cáritas, la Iglesia; del otro, parte de la izquierda organizada de aquel entonces. Anatema para algunas personas. Relación de simbiontes para otras que, en la opción preferencial de la una, en el propósito connatural de las otras, encuentran, en un terreno colmado de carencias, un espacio de encuentro para, si no saciar, al menos mitigar hambres, sedes e intemperies de dignidad y justicia.
De repente, Cáritas, en Burgos, se plantó ante aquellos que, aunque fuera en el culo de otros, se muestran deseosos de patear a los desfavorecidos. No duden: quien pretende excluir al último, de conseguirlo, mostrará idéntica intención con el nuevo último.
La izquierda -esa izquierda un tanto anonadada que se percibe élite, que mira por encima (cosa fea, por más que uno pretenda tener la razón, ya que aleja de la persona mirada) al que considera inculto, tosco, antiguo…, esa izquierda que no aparece cuando se la requiere y se sorprende después cuando es despreciada como se desprecia a la élite cuando se sufre- aplaude sorprendida, desconociendo en muchos casos que en parroquias de barrios periféricos, en redes como Íncola, huyen de la pompa para ofrecer el amparo desde el que los más débiles pueden forjar su dignidad, pueden esquivar una miseria que cuando dentellea genera miserables.
A poco que uno alce la vista se hace consciente del peligro excluyente de los tiempos venideros. Me viene a la cabeza otro vecino, Andrés, quien, refiriéndose a los tiempos de la clandestinidad, recordaba un chascarrillo que trasteaba con palabras de Bergamín: “Con los cristianos hasta la muerte, pero ni un paso más”.
Publicado en "El Norte de Castilla" el 19-11-2024
sábado, 16 de noviembre de 2024
UN OPORTUNO PRIVILEGIO, GRACIAS
lunes, 11 de noviembre de 2024
UN NUEVO CLAVO ARDIENDO
martes, 5 de noviembre de 2024
TODO TIEMBLA
sábado, 2 de noviembre de 2024
TRISTE EXPRESIÓN DE LO NO IMPORTANTE
domingo, 27 de octubre de 2024
HEIN, HENO CON ESPIGA DE ORO
miércoles, 23 de octubre de 2024
LA HUMANIDAD QUE NO LLEGA
El paso de los días despliega los aconteceres como los vendedores ambulantes las prendas de vestir en un baratillo: amontonados, superpuestos, unos se solapan con otros. Agarras alguno con la intención de reflexionar para vestirlo en tu próximo artículo y, al alzarlo, descubres otro más sugerente, que te atrae más porque se adapta a tu estilo, a tu carácter, a tu idiosincrasia, a tu corazón. A veces, como un pantalón vaquero, el acontecer es atemporal, lo nuevo no es sino una solapa de una prenda añosa: la escritura de nuevas páginas sobre un ‘lo mismo’ infinito que se añaden, tomando el título de Borges, a la historia universal de la infamia.
La noticia del fallecimiento de Mayra Gómez Kemp entierran, más si cabe, mi infancia. Materia para escribir. Mi cabeza viaja a aquel viernes en que justo antes de cenar, justo antes del ‘Un, dos tres…’, mi padre me apercibió: “Cena y a la cama”. Sorprendido -el viernes era el único día en que mis hermanos y yo veíamos la tele por la noche- pregunté el porqué. Él, serio, me devolvió una pregunta: “¿Qué le has dicho a Mundo esta tarde?”. Lo entendí todo. Otros tiempos, otros espacios. Mundo pastoreaba sus ovejas al lado de la era de Ferino, donde jugábamos al fútbol. Me llamó para pedirme que le fuera a comprar un paquete de tabaco. Le respondí que estaba jugando, que si acaso, un acaso que no se produjo, iría más tarde.
Descarto la idea, la infamia eterna -los vaqueros- destaca en el mercadillo. Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, asume los postulados de Giorgia Meloni y sugiere subcontratar países para construir en sus territorios centros de detención de emigrantes en situación irregular.
Descarto la idea que descartaba la anterior. Sansón, en estas mismas páginas, en su viñeta del miércoles dieciséis, plasmó todo lo que al respecto cabe plasmar. Nada cabe añadir. Vuelvo a Mayra, a aquel viernes. Cené y, esperando una clemencia que no llegó, me fui triste a la cama.
Publicado en "El Norte de Castilla" el 22-10-2024