Blog sin más pretensión que la de poner un poco de orden en mi cabeza. Irán apareciendo los artículos que vaya publicando en diversos medios de comunicación y algunas reflexiones tomadas a vuelapluma. Aprovecharé para recopilar artículos publicados tiempo atrás.
viernes, 22 de diciembre de 2023
REBANADAS CON ACEITE DE RICINO
martes, 19 de diciembre de 2023
EL POLVO DE LA PERSECUCIÓN
PERMISO CONCEDIDO
domingo, 10 de diciembre de 2023
SAL, AZAR, Y EL AZAR SALIÓ CON EL 38
martes, 5 de diciembre de 2023
RAZÓN DE ESTADO
Las necrologías se debaten entre sus indudables logros
diplomáticos y sus ‘realistas’ y ‘pragmáticas’ decisiones que provocaron
centenares de miles de muertos, apoyos a dictaduras o al derrocamiento de
regímenes democráticos. Las necrologías, no un tribunal en su momento. La
fuerza.
Kissinger sublimó el concepto ‘razón de Estado’, una excusa
utilizada para arrinconar restricciones éticas en pos de un presunto bien
superior asumiendo, faltaría, un mal menor, unos daños colaterales… Al final,
la historia enseña que las razones de Estado son las razones de los que tienen
en su mano el Estado, comerciantes de armas o vendedores de miedos incluidos.
Su voz, ya sin poder institucional, buena muestra del
afianzamiento de su doctrina, mantuvo predicamento los siguientes cuarenta y
cinco largos años. Su letra lo mantiene. No extraña, al fuerte le interesa
imponer la doctrina en la que prevalece la fuerza.
Un relato apócrifo cuenta que Umbral, al ser preguntado por
su favorito al Nobel de Literatura, respondió con su seco vozarrón “a
Kissinger”. Ante la estupefacción del entrevistador, alegó: “si le han dado el
de la paz, podrán entregarle el de Literatura”. Si se lo hubiera propuesto…
domingo, 3 de diciembre de 2023
ATONÍA, AFONÍA, AGONÍA
domingo, 26 de noviembre de 2023
ANTES TODO ERA MEJOR
martes, 21 de noviembre de 2023
GRACIAS, ALFONSO. FIRMADO: PEDRO
Sin él, asume Sánchez, la historia se hubiera deslizado por otros caminos que difícilmente hubieran llegado a este mismo pueblo. El destino de aquel adelanto electoral del (ya lejanísimo) 2022, inducido altaneramente para desembarazarse del lastre de Ciudadanos y emerger en solitario, propició el matrimonio de conveniencia del PP con VOX. Lo que entonces se pudo entender como un hecho coyuntural armonizó la sintonía venidera. Si Mañueco, asumiendo el gobierno regional con la fortaleza que exige la debilidad, se hubiera resistido, Feijóo (con tilde en la primera ‘o’) habría encontrado argumentos para, al menos, pausar sus acuerdos voxianos tras las municipales y autonómicas del mayo pasado. El discurso diferenciador de María Guardiola, la del ‘de ninguna manera’ como preludio al ‘sí quiero’, habría tenido eco, hasta alguna credibilidad. Las huestes de Abascal, en paralelo, de haber recibido el ‘no’ de Mañueco, habrían vociferado más al admitir su intrascendente papel.
domingo, 19 de noviembre de 2023
FUERTE SOLO ANTE LOS DÉBILES
Pocos, por el contrario, invierten dichos comportamientos, fuertes frente a los fuertes, débiles ante los débiles, hasta el punto de exprimirse una fuerza interior de la que aparentemente carecían para enfrentarse a quienes mandan, de ahormar dosis de suave ternura para entregársela a los que de apenas nada disponen.
lunes, 13 de noviembre de 2023
CASUALIDADES Y CAUSALIDADES
miércoles, 8 de noviembre de 2023
COSAS DE LA CATENARIA
lunes, 6 de noviembre de 2023
UN TRIUNFO "PARÁCLITO"

sábado, 28 de octubre de 2023
EL YUNQUE EN LA SABANA
martes, 24 de octubre de 2023
MERCANCÍA EN CIRCULACIÓN
lunes, 23 de octubre de 2023
BONITO PERO NO BUENO
domingo, 15 de octubre de 2023
A POR SEIS O MEDIA DOCENA
martes, 10 de octubre de 2023
ESA HERMOSA MAÑANA
Los portadores del plan vislumbran el dolor; se acercan sigilosamente, escuchan el dolor; acarician con palabras hueras, se apropian del dolor; estimulan con esperanzas paradisíacas, aprovechan el dolor; empujan al vacío, explotan el dolor. Y dolor, más dolor, hijo del dolor, padre del nuevo dolor.
lunes, 9 de octubre de 2023
MIENTRAS HAYA PANTANOS...
Entre esas clientas ante las que el deber le impostaba una sonrisa se encontraba doña Vicenta, memorable Rafaela Aparicio, la dueña de una vaquería que acudía cotidianamente a la sucursal para ingresar notables cantidades. Una mañana de tantas, ufana con su taco de billetes, pese a su torpeza, abrió con la arrogancia de un vaquero bamboleando la puerta del 'saloon'.
jueves, 5 de octubre de 2023
DE MURPHY AL EFECTO MARIPOSA
lunes, 2 de octubre de 2023
GARBANZOS Y CARAMELOS
martes, 26 de septiembre de 2023
HABLANDO CLARITO
lunes, 25 de septiembre de 2023
APRENDES U OLVIDAS CADA DÍA
domingo, 17 de septiembre de 2023
LOS UMBRALES DE VALLADOLID
martes, 12 de septiembre de 2023
LAS PÁGINAS DE LOS ÚLTIMOS FICHAJES
SIN COBERTURA
domingo, 3 de septiembre de 2023
PUCELA, PUCELITA, DIME TÚ
martes, 29 de agosto de 2023
ENHORABUENA, CAMPEONAS
Las miradas cambian. Lo que parecía claro deja de serlo. Los códigos que amparaban la comunicación no escrita, no verbalizada, pierden valor. El proceso se desarrolla con lentitud, tanto que no percibimos como a nuestro alrededor la roca que parecía inamovible se ha desplazado unos milímetros, y otros al otro día, y otros más a la mañana después. Oímos palabras que cuestionan lo estanco, reflexiones desde la disconformidad, los sonidos se amontonan, el murmullo crece, se coordina, se organiza hasta convertirse en una sinfonía que se escucha en toda la sala. Levantas la vista, caminas unos pasos, mantienes arriba la mirada. De repente, un día, lo mismo se observa de forma diferente. El cambio de plano muestra lo que previamente no veías. La otra perspectiva, la perspectiva de las otras, enriquece la imagen global. La suma cincela un nuevo paradigma.
lunes, 28 de agosto de 2023
SI SABEN COMO ME PONGO, ¿PA' QUÉ ME INVITAN?
sábado, 19 de agosto de 2023
LOS ADVERSOS CONDICIONALES DEL REAL VALLADOLID
martes, 15 de agosto de 2023
EL HILO DE LA MARCHA
domingo, 13 de agosto de 2023
AGOSTO NO SON FECHAS
miércoles, 2 de agosto de 2023
POCO SANTOS, NADA MÁRTIRES
Imagino a don Manuel caminando por las angostas y empinadas callejuelas de Valverde de Lucerna saludando a los pocos parroquianos, pocos porque pocos son, con los que se cruza en sus paseos diarios. Allí, el futuro “San Manuel Bueno, mártir”, ejerce su magisterio sacerdotal como si de verdad creyese, transmite una fe de la que carece. En cada saludo, en cada bendición, en cada sonrisa, siente una sacudida que le impele, corroído por las dudas, a entornar los ojos e interrogarse insistentemente sobre el sentido que se hallará en alborotar, con la revelación de su descreimiento, la rutina que conforma la vida de estas humildes gentes. No lo encuentra. Y calla.
miércoles, 19 de julio de 2023
EL DESAMPARO POR LLEGAR
Tras permanecer varios años apilada con el resto de bártulos inservibles en alguna olvidada alacena del desván, la palabra ‘austeridad’, una vez se le pasó el paño que la liberó de polvo y telarañas, se muestra en algunos discursos, resalta entreverada en diversos textos, se la requiere como remiendo a los desvaríos. En cada lance que la tropiezo, se me aparece la imagen de Pío Coronado (Rafael Alonso en la película de Garci “El abuelo” basada en la homónima novela con espíritu teatral escrita por Galdós) respondiendo afligido al petulante Rodrigo de Arista Potestad (Fernando Fernán Gómez) que lamentaba el desamparo aún por llegar, “¿a mí me habla usted de soledad, señor conde, que voy por el tercer perro enterrado?”.
martes, 4 de julio de 2023
LA CHISPA DE LA NO VIDA
La virulenta ola de disturbios que sacude algunas localidades francesas responde a un postulado químico similar. No cabe medir sin más tal arrebato por la causa que le dio origen, la muerte del joven Nahel M. tras recibir el disparo de un policía, corresponde valorarlos en función de una brutal energía interna contenida que en cuanto prende una chispa se desborda. No, no es por un chaval abatido, sino por la sensación de que el color de la piel, el origen, la barriada, influye. Es elocuente que se les siga definiendo como emigrantes cuando los cuatro abuelos de muchos de ellos ya nacieron en Europa.
martes, 20 de junio de 2023
¡HEY!
Con el propio alardeo ya se están cobrando parte del precio. El resto, el pedazo más cuantioso, también el más discreto, engrosará sus arcas en cuanto se les compre el marco, el recorte de la foto, la imagen que se muestra. Lamentan los dirigentes populares con taimada socarronería que desde el PSOE no les hayan agradecido el gesto. Más postureo. Otro giro al destornillador para apuntalar su montaje. El PSOE, bien sabe el PP que ha caído en la trampa, sin darles las gracias les hace caso: lanza a los suyos a vanagloriarse de su buen comportamiento haciendo recuento de pactos, a apuntar que el PP no lleva razón en la acusación sin ser conscientes -o siendo más medrosos que sensatos- de que en esa excusa se delata su obediencia, su derrota si pretenden ser otra cosa.
martes, 6 de junio de 2023
EL JUEGO DEL PAÑUELO
Nuestras democracias, más que dotar de poder al conjunto de la ciudadanía, más que servir para elegir los mejores gobernantes, proporcionan un método de resolución de conflictos: nos proveemos de unas reglas, las asumimos, coexistimos…