En
aquellos tiempos en los que el poder de los medios audiovisuales era
menor, el éxito se conseguía tras muchos años de ímprobo esfuerzo. Hoy,
la repercusión mediática permite que una anécdota se convierta en
categoría o que se eleve a los altares de la fama (que no del prestigio)
a una horda de iletrados. En aquellos tiempos, no hace tanto, había que
dar muchos pedales para sobrevivir. En estos, comprar un solomillo en
mala hora puede convertirte por un tiempo en referente imprescindible de
los noticieros. Y es que, para muchos, José Luis López Cerrón no es una
de las personas que más ha aportado al ciclismo, primero como corredor,
posteriormente como mentor y director para terminar organizador de
eventos. Es, simplemente, ese señor que llevó el solomillo con
clembuterol a Alberto Contador. Sin embargo hay muchos kilómetros
detrás.
Blog sin más pretensión que la de poner un poco de orden en mi cabeza. Irán apareciendo los artículos que vaya publicando en diversos medios de comunicación y algunas reflexiones tomadas a vuelapluma. Aprovecharé para recopilar artículos publicados tiempo atrás.
jueves, 28 de octubre de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
DE SOCIOS A CLIENTES
Hace algunos años, viniendo de Madrid, coincidí en un tren con una mujer algo mayor
que yo. Ella llevaba buen tute, venía de Huelva, y tras tantas horas de viaje
tenía ganas de hablar. Yo –para variar- no tenía menos, así que nos dispusimos
a darle a la sinhueso. Me contó que viajaba a Bilbao para celebrar, con un
concierto, el ‘nosecuantos’ aniversario de la banda en la que, cuando era más
joven, tocaba. Saltó el chip de mi curiosidad, por generación tenía que ser una
de esas bandas de principios de los ochenta, y le pregunté cuál. Con su
respuesta llegó mi sorpresa (los que ronden mi edad lo entenderán, los más
jóvenes que busquen por internet). Compartía vagón con una componente de Las
Vulpes. De aquella conversación me quedó grabada una frase: Entonces había
censura pero éramos osados porque sabíamos que estábamos derribando el muro,
íbamos a ganar; hoy, aparentemente, no
la hay pero los intereses comerciales imponen la peor censura de todas las
especies: la que uno ejerce sobre sí mismo, hemos perdido sin librar, siquiera,
batalla.
domingo, 11 de julio de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
sábado, 3 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
miércoles, 16 de junio de 2010
Bienvenidos a Sudáfrica
Un mundial de fútbol es una puerta abierta, entran aires de fuera que permiten conocer lo que hay en la calle.
Tomo las palabras de Begoña Iñarra, una mujer que lleva más de 30 años como misionera en África.
Bienvenidos a Sudáfrica
Gracias por vuestra visita, auténtica o virtual (a través de la televisión).
Gracias por vuestra visita, auténtica o virtual (a través de la televisión).
Si vais a Sudáfrica, ved un poco de fútbol y mucho del país y de su gente
No olvidéis visitar los suburbios y barrios pobres.
Que el fútbol os ayude, no sólo a estar orgullosos del equipo español, si llega a la final,
sino también a descubrir a quien os acoge.
Que el fútbol os ayude, no sólo a estar orgullosos del equipo español, si llega a la final,
sino también a descubrir a quien os acoge.
Me atrevo a añadir....
Si no vais abrid los ojos de la misma manera, el mundo, un pequeño espejo de todo el mundo, está a un paso. Un mundial es una ventana desde la que mirar, una puerta por la que entrar.
Adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)