Blog sin más pretensión que la de poner un poco de orden en mi cabeza. Irán apareciendo los artículos que vaya publicando en diversos medios de comunicación y algunas reflexiones tomadas a vuelapluma. Aprovecharé para recopilar artículos publicados tiempo atrás.
domingo, 25 de febrero de 2024
NO CREA NI LA MITAD DE LO QUE VE
domingo, 18 de febrero de 2024
CAMBIAR PARA CAMBIAR
miércoles, 14 de febrero de 2024
EVANGELIO DE SAN JUAN 2
martes, 13 de febrero de 2024
LOS TRACTORES DE LA IRA
Algunos tractores sustituyeron la tierra por el asfalto. Piden explicaciones. La voz que llega, conserjes disfrazados de políticos, se excusa como el conductor de ‘Las uvas de la ira’: “No soy yo. Yo no puedo hacer nada. Pierdo el empleo si no sigo órdenes”. Brazos en jarra, gritos, ruido, pero brazos en jarra: “A este paso me muero antes de poder matar al que me está matando a mí de hambre”. Las quejas, las mismas de antaño.
domingo, 4 de febrero de 2024
EL NÚMERO VOLUBLE DE AVEMARÍAS
martes, 30 de enero de 2024
TAMBORES Y VIOLINES
LO QUE SE ESPERA DE NOSOTROS
En aquellos casos, pudo mi discernimiento estar errado, es una obviedad. Requeriría entonces un o unos argumentos que lo contradijeran, un punto de vista que lo enriqueciera, unas observaciones que me sacaran del equívoco; no un ‘no es conveniente’, ‘es tirar piedras contra tu propio tejado’ o escaramuzas verbales similares que impelen al autoengaño o al silencio.
lunes, 22 de enero de 2024
SI LO DICEN LOS PATRONES...
El hombre, obsesionado por los números, descubre que años atrás, en la misma fecha, en el mismo sitio, se produjo otro asesinato. Indagando, se topa con un tercer crimen, con un cuarto, también acontecidos un doce de abril, también en el mismo punto aunque, por aquellos entonces, no estuviera ocupado por la actual gasolinera. Demasiada casualidad para una cabeza que, instalada en su desvarío o quizá su lucidez, no se detiene. Así, se topa con nuevos patrones recurrente relacionado con el número de personas presentes, con la edad de estas y su ilación con el número de años transcurridos entre cada asesinato y su precedente. Agitados todos estos ingredientes en la coctelera, resulta un combinado que concluye con la fecha y el nombre de la potencial víctima del crimen avalado por la fatalidad matemática: un doce de abril de 10 años después, justo en el mismo lugar, un niño de diez años habría de morir asesinado. Al menos, prosigue el delirio, si el propio Jon no logra quebrar el círculo maldito. Escribe una nota que espera llegue al destinatario amenazado, unas letras que, pretendiendo alertar ejerciendo de aviso, resuenan para quien las lee como una amenaza.
martes, 16 de enero de 2024
EL TIEMPO VIÉNDONOS PASAR
Ignoraba su nombre hasta hace unos días. Mala hora para
aprenderlo. Una noticia publicada por Eva Esteban en este nuestro El Norte de
Castilla nos informaba de que ya no habrá más ‘puertas de Alcalá’: José Antonio
Guerra, así se llamaba el motorista del contento contagioso, había fallecido
días antes de dar la vuelta al año. La frase del ‘1984’ de George Orwell, en
este caso, tendría sentido: Guerra era la paz.
Valladolid, deslumbrado por su fulgor en los libros de
Historia con mayúscula, evoca en su callejero, en su listado de monumentos, en
la denominación de diversos edificios, incluso en un panteón en el cementerio
de El Carmen, el nombre de los paisanos considerados ilustres. Otros, menores
en ese rango, adornan una historia con minúsculas, forman parte de lo cotidiano
de un par de generaciones: son de todos, sin su presencia la ciudad en que
vivimos sería otra.
Al final, nada permanece ‘viendo pasar el tiempo’, es el
tiempo el que nos ve pasar.
Publicado en "El Norte de Castilla" el 16-01-2024