Blog sin más pretensión que la de poner un poco de orden en mi cabeza. Irán apareciendo los artículos que vaya publicando en diversos medios de comunicación y algunas reflexiones tomadas a vuelapluma. Aprovecharé para recopilar artículos publicados tiempo atrás.
sábado, 2 de noviembre de 2024
TRISTE EXPRESIÓN DE LO NO IMPORTANTE
domingo, 27 de octubre de 2024
HEIN, HENO CON ESPIGA DE ORO
miércoles, 23 de octubre de 2024
LA HUMANIDAD QUE NO LLEGA
El paso de los días despliega los aconteceres como los vendedores ambulantes las prendas de vestir en un baratillo: amontonados, superpuestos, unos se solapan con otros. Agarras alguno con la intención de reflexionar para vestirlo en tu próximo artículo y, al alzarlo, descubres otro más sugerente, que te atrae más porque se adapta a tu estilo, a tu carácter, a tu idiosincrasia, a tu corazón. A veces, como un pantalón vaquero, el acontecer es atemporal, lo nuevo no es sino una solapa de una prenda añosa: la escritura de nuevas páginas sobre un ‘lo mismo’ infinito que se añaden, tomando el título de Borges, a la historia universal de la infamia.
La noticia del fallecimiento de Mayra Gómez Kemp entierran, más si cabe, mi infancia. Materia para escribir. Mi cabeza viaja a aquel viernes en que justo antes de cenar, justo antes del ‘Un, dos tres…’, mi padre me apercibió: “Cena y a la cama”. Sorprendido -el viernes era el único día en que mis hermanos y yo veíamos la tele por la noche- pregunté el porqué. Él, serio, me devolvió una pregunta: “¿Qué le has dicho a Mundo esta tarde?”. Lo entendí todo. Otros tiempos, otros espacios. Mundo pastoreaba sus ovejas al lado de la era de Ferino, donde jugábamos al fútbol. Me llamó para pedirme que le fuera a comprar un paquete de tabaco. Le respondí que estaba jugando, que si acaso, un acaso que no se produjo, iría más tarde.
Descarto la idea, la infamia eterna -los vaqueros- destaca en el mercadillo. Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, asume los postulados de Giorgia Meloni y sugiere subcontratar países para construir en sus territorios centros de detención de emigrantes en situación irregular.
Descarto la idea que descartaba la anterior. Sansón, en estas mismas páginas, en su viñeta del miércoles dieciséis, plasmó todo lo que al respecto cabe plasmar. Nada cabe añadir. Vuelvo a Mayra, a aquel viernes. Cené y, esperando una clemencia que no llegó, me fui triste a la cama.
Publicado en "El Norte de Castilla" el 22-10-2024
domingo, 20 de octubre de 2024
LA LEY DEL CENTÍMETRO
martes, 8 de octubre de 2024
Y LOS PLATOS SIN FREGAR
Las organizaciones políticas, paradigmáticos sistemas termodinámicos, responden fielmente a este principio. Aparentemente, advertimos lo opuesto: cada vez existe más orden, menos enfrentamiento, apenas discusión. En realidad, tales circunstancias no son sino síntomas de una afección: el vaciamiento del artículo sexto de la Constitución. Por cinismo unos, otros por resignada animosidad, con la excusa de ‘la unidad’, con el señuelo de no perjudicar al partido en unas siempre cercanas próximas elecciones, han tornado en mera herramienta al servicio de camarillas empoderadas al “instrumento fundamental para la participación política”. De que “su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos”, por obvio comentario, ni hablo.
domingo, 6 de octubre de 2024
LA PROPIA NATURALEZA
sábado, 28 de septiembre de 2024
ACECHARÁN TODOS LOS MALES
miércoles, 25 de septiembre de 2024
PALABRA QUE RECETA, ORDENA Y EXTINGUE
CUIDADO, LA CARTERA
Valladolid, también desmemoriada en ocasiones, dócil otras tantas, sufre la amenaza de convertirse ella misma en un dónut. Ahora, entre abatida y desconcertada, escucha el afán anunciado por el Grupo Bimbo de cerrar su planta vallisoletana: la intención de que la misma maquinaria que hizo célebre el agujero de su bollo de referencia taladre el ánimo, destroce las perspectivas, pisotee los proyectos vitales, enardezca el lagrimal de las 166 (+40) personas que han ofrecido lo que disponen, su fuerza de trabajo; la amenaza de que la misma broca horade aún más el tejido industrial de la ciudad, la provincia, la comunidad.
La cartera nunca se olvida. La cartera, cartera; no las carteritas de cada cual: la cartera de los dueños de cartera. Estos, por más que se hagan los distraídos, nunca lo están, viven al acecho. El anuncio podría ser la consecuencia de una producción decadente, de unas ventas que no se producen, de un ciclo que concluye,… Pero no: la planta, leo, produce beneficios; pocos siempre para el que los acumula. Es el sistema, ya lo apuntó Rodrigo Rato, ‘eso es el mercado, amigos’.
Salta la voz de alarma, las advertencias –retóricas unas, trémulas las de los afectados- de poner pie en pared. Ojalá haya fuerza para doblegar el ansia. Bien pensado, el anuncio puede que solo pretenda apretar, doblegar de antemano, precarizar. Y vender como generosidad una nueva vuelta a la rosca. Tragaríamos, qué remedio.
Publicado en "El Norte de Castilla" el 24-09-2024